Descripción
Este es un circuito que nos permite recorrer la Depresión de los Huarpes y las tres cordilleras, (Precordillera, Cordilera Frontal y Cordillera Principal) lo que nos permite ir ascendiendo paulatinamente y observando hermosos paisajes que van desde la vegetación de El Monte, con sus plantas de hojas pequeñas hasta la vegetación de altura con sus impresionantes vegas de un verde intenso.
Los atractivos principales son el Dique de Potrerillos, el Valle de Uspallata transitando la Ruta Internacional 7 y sus fabulosos túneles horadados en la montaña. Punta de Vacas sitio que fue utilizado para la presentación y finalización de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia. Los Penitentes (centro de esquí) y al conocido internacionalmente Puente del Inca, como broche de oro de nuestra excursión llegaremos hasta el Cristo Redentor, en el límite de Argentina y Chile.
La salida es desde San Rafael por Ruta Nacional 143 hacia el norte hasta el empalme con la Ruta Nacional 7 que nos lleva hacia la alta cordillera. En la zona de Ugarteche desviamos hacia el oeste para dirigirnos hacia Perdriel, (nombre en conmemoración a uno de los gobernadores de las provincias de cuyo), desde allí llegamos al Dique Potrerillos utilizado para controlar el flujo de agua, producir energía eléctrica y agua para riego. Fue inaugurado en 2003 Se encuentra a una altura de 1380 msnm, extendiéndose por una superficie de 900 hectáreas.
Continuamos viaje hacia Uspallata un lugar de descanso por excelencia, los alrededores son ideales para recorrer con tranquilidad y el clima es relativamente benigno durante todo el año. Aquí se puede visitar el clásico museo de Las Bóvedas (Fueron construidas probablemente en el siglo XVIII, y utilizadas para el procesamiento de minerales de oro y plata.) y ver el Cerro de los Siete Colores.
Pasando Punta de Vacas llegamos a Los Penitentes conocido centro de esquí que posee 17 pistas con 8 medios de elevación, sobre una superficie esquiable de 300 ha. Desde aquí continuamos hacia Puente del Inca formación rocosa que forma un puente natural sobre el río Las Cuevas. Está curiosa geoforma, unida a un abandonado hotel de baños termales, lo han convertido en un punto turístico destacado.
Desde este punto podemos acceder si las condiciones meteorológicas lo permiten hasta el límite de Argentina y Chile, a 3854 msnm, donde se encuentra el monumento al Cristo Redentor y conmemora la unión de ambos países tras superar un conflicto por cuestiones de límites.
Programa
La excursión es por el día con un recorrido total de 770 kilómetros, donde quedamos inmersos en la belleza e impactante Cordillera de los Andes, cautivando y exaltando nuestros sentidos por la diversidad de formas y colores que se lucen a cada instante. Partimos de San Rafael a las 6:00 hs con regreso a las 22 hs aproximadamente.
Dificultad Técnica: F (fácil)
Equipo necesario
Bolso o mochila de viaje. Remera o Camisa. Campera de polar, preferible de windstopper. Pantalón de trekking. Zapatillas de trekking. Gorro para sol. Lentes 100% UV. Bolsa de Higiene. Crema protectora solar. Lápiz labial con pantalla solar. Botiquín personal de primeros auxilios. Cámara fotográfica con baterías de repuesto.
Servicios incluidos
Guía Profesional.
Transporte en vehículo privado.
Refrigerio y alfajor regional.
Armado general de la Logística de la Excursión.
Servicios no incluidos
Gastos ocasionados por la persona que hace abandono de la excursión.
Equipo personal necesario para la excursión.
Almuerzo en restaurant de la zona.
Más todo aquel servicio que no ha sido mencionado en Servicios Incluidos.
|